Recursos de salud para sobrevivientes de incendios
Incendios de Los Ángeles en 2025

El camino hacia la recuperación requiere sanación, encontrar recursos y sentirse escuchado. Estas necesidades se representaron en la conversación sobre incendios de Engaged California. El estado quiere que sepa que hay personas listas para ayudarlo a superarlo. California ha establecido varias formas para que obtenga apoyo, y muchas están disponibles ahora mismo, las 24 horas del día, los 7 días de la semana.

Si necesita hablar con alguien de inmediato

Puede comunicarse en cualquier momento, de día o de noche, sin ningún costo para usted.

Línea de ayuda de salud mental del condado de Los Ángeles

La Línea de Ayuda de Salud Mental del Condado de Los Ángeles (800-854-7771) cuenta con personas que hablan varios idiomas y están especialmente capacitadas para ayudar a los sobrevivientes de desastres.

  • Puede llamarlos o simplemente enviar un mensaje de texto con "LA" al 741741 si hablar le resulta demasiado difícil en este momento.

CalHOPE

También está CalHOPE, donde puede llamar o enviar un mensaje de texto al (833-317-4673) para inglés o al (855-587-6373) para español. Estas son personas que entienden por lo que está pasando porque ellos mismos han pasado por momentos difíciles.

Si está buscando apoyo continuo

AlterCareLine

El estado se ha asociado con FEMA para crear algo llamado AlterCareLine: esto le da acceso a consejeros con licencia que se especializan en ayudar a las personas después de desastres. Ofrecen asesoramiento individual, herramientas para ayudar con el estrés y la ansiedad, y grupos de apoyo donde puede conectarse con otros que entienden lo que está experimentando.

Ayuda en persona

Incluso puede obtener ayuda en persona en los Centros de Recuperación de Desastres.

Para necesidades específicas

Si tiene 60 años o más, la Friendship Line (1-888-670-1360) lo conecta con alguien que está listo para escucharle.

Si tienes entre 13 y 25 años, Soluna ofrece recursos en varios idiomas.

Los padres con niños pequeños pueden acceder a BrightLife Kids para sesiones de video y soporte de chat seguro.

Organizaciones comunitarias que pueden ayudar

Muchas organizaciones locales han recibido fondos específicamente para ayudar a personas como usted.

Grupos como Didi Hirsch Mental Health Services, Jewish Family Service y Pacific Clinics están brindando asesoramiento y apoyo en crisis

Si usted es parte de comunidades específicas, como personas de habla persa, personas negras, LGBTQ+ u otras, existen organizaciones que comprenden sus necesidades y cultura particulares.

Lo más importante que debe recordar es que buscar ayuda es una señal de fortaleza, no de debilidad.

No tiene que pasar por esto solo, y no tiene que resolverlo todo de una vez. Comience donde se sienta más cómodo: una llamada telefónica, un mensaje de texto o visitando una de estas organizaciones. Todas están ahí específicamente para usted.