Cómo cuidar su salud
Incendios de Los Ángeles en 2025

Obtenga información sobre cómo mantenerse seguro y saludable durante la recuperación.

Seguridad del aire

Comprenda la calidad del aire y cómo protegerse de las toxinas.

Calidad del aire en exteriores

Ahora que se han apagado los incendios, la calidad del aire ha mejorado. Pero puede revisar el índice de calidad del aire del Distrito de Monitoreo de la Calidad del Aire de la Costa Sur.

Vea cómo se monitorea la calidad del aire en su área.

Calidad del aire en interiores

Es posible que aún haya toxinas en su hogar por el humo y las cenizas. Use un aparato respiratorio y otras protecciones cuando regrese a casa.

Seguridad del agua

Los incendios contaminaron algunos sistemas de agua. Encuentre la información más reciente sobre la seguridad del agua de su proveedor de agua. Revise su factura de agua para encontrar a su proveedor. Si usted alquila su hogar, pregúntele al propietario. 

Si su proveedor de agua le envió una notificación, es posible que su agua no sea segura para usar, beber o hervir. Si recibió un aviso como este, use agua embotellada para:

  • beber
  • preparar fórmula para bebés
  • cepillarse los dientes
  • lavar los platos
  • hacer hielo
  • preparar su comida
  • dar de beber o preparar el alimento de sus mascotas

Si su proveedor de agua dio de baja la notificación de agua en su área, puede volver a usar agua del grifo. Descargue el agua de las tuberías para eliminar el agua contaminada de su hogar. Tenga en cuenta que los kits de prueba de agua para el hogar no son confiables.

Además, consulte los avisos sobre la calidad del agua de la playa. La lluvia puede arrastrar las toxinas de los incendios al mar.

Quédese a salvo en casa

Una vez que obtenga la autorización para regresar a casa, tenga en cuenta los materiales tóxicos y las cenizas.

Quitar los residuos peligrosos

La Agencia de Protección Ambiental (Environmental Protection Agency, EPA) retiró los residuos peligrosos de las propiedades que se quemaron.

Retiró los materiales tóxicos y explosivos que se podían ver. Esto incluye cosas como pinturas, baterías y tanques de propano. Este servicio se hizo de forma automática y no implicó ningún costo para usted.  

Si aún ve residuos peligrosos después de que la EPA haya limpiado su hogar, no los toque. Son tóxicos y pueden provocar más incendios. Si escucha un chasquido o ve humo, abandone el área de inmediato y llame al 911.

Si usted es trabajador en un sitio de limpieza de incendios, descubra cómo mantenerse seguro mientras trabaja.

Obtenga más información sobre la limpieza de la EPA y la próxima fase de limpieza.

Ceniza, polvo y escombros

Protéjase de la ceniza, el polvo y los escombros. Pueden tener sustancias químicas tóxicas y cancerígenas, como asbesto, arsénico y plomo. Limite el contacto con estos materiales.

Algunos grupos son más sensibles a estos materiales. Deberían permanecer lejos de los escombros y la limpieza. Estos grupos incluyen:

  • personas con enfermedad cardíaca o pulmonar (como asma)
  • adultos mayores
  • mujeres embarazadas
  • niños
  • mascotas

Si puede ver la ceniza y oler el humo, debe limpiar su casa. Ninguna prueba de laboratorio puede determinar si su propiedad es segura. 

Evite que las cenizas se esparzan usando un trapeador húmedo. Coloque los escombros y las cenizas en una bolsa de basura de plástico y tírelas junto con la basura habitual. Si la ceniza entra en contacto con la piel, lávese con agua tibia y jabón lo antes posible. Protéjase usando:

  • un respirador N-100 o P-100
  • guantes de látex
  • cubrecalzado
  • camisetas de manga larga
  • pantalones largos
  • calcetines y zapatos
  • lentes de seguridad (no anteojos)

Las mascarillas N95 no le protegen del asbesto. Obtenga más información sobre los respiradores que pueden protegerle. Puede obtener equipo de protección personal en un centro de recuperación por catástrofes.

Obtenga más información sobre cómo lidiar con el polvo y los residuos cuando regrese a casa.

Salud y bienestar

Ayuda médica

Obtenga los medicamentos que necesita a través del Programa de Asistencia para Recetas Médicas de Emergencia. Este programa ayuda a las personas sin seguro a reemplazar medicamentos recetados o equipo médico.

Obtenga ayuda en persona en un centro de recuperación por catástrofes Los enfermeros pueden conectarlo con referencias y el acceso a medicamentos.

Si necesita seguro médico, podría obtener Medi-Cal.

Salud mental

La recuperación de desastres es estresante y abrumador. Obtenga apoyo para su salud mental y emocional y la de sus seres queridos.

Llame a la línea directa de CalHOPE, una línea de apoyo entre pares disponible las 24 horas, los 7 días de la semana. Proporciona apoyo emocional gratuito y confidencial. Encuentre más apoyo gratuito y confidencial para adultos y jóvenes.

Verifique si su lugar de trabajo tiene un Programa de Asistencia para Empleados. Pueden ofrecerle asesoramiento y apoyo confidenciales.

Beneficios por lesiones en catástrofes

Si usted o sus seres queridos se lesionaron en los incendios forestales, es posible que cumplan con los requisitos para recibir beneficios.

El seguro por discapacidad proporciona salarios a corto plazo si una lesión le impide trabajar.

La licencia remunerada por motivos familiares brinda beneficios si necesita tomarse tiempo libre del trabajo para cuidar a un familiar gravemente enfermo.